Cargando Cargando

10 Microtendencias

  • Abre el Ojo
  • "This is Tomorrow"
  • Número 09 - 6 de junio de 2017
Rosa Moreno Laorga
  • Rosa Moreno Laorga

Es tiempo de refrescos, de actividades al aire libre, de experimentos varios y de encuentros sociales de muy distinta naturaleza, por lo que es bastante probable que te encuentres con alguna de estas tendencias, por muy extravagantes que nos puedan parecer. ¿Estás preparado?

1 Smoothies

He de reconocer que llevo tiempo pensando en escribir sobre estos batidos, y no lo he hecho antes pensando en la fugacidad de esta tendencia, pero ante su pervivencia recalcitrante por fin les dedico unas líneas. Se trata de unos bebedizos de fruta y verdura combinados frecuentemente con una parte láctea y altamente instagrameables. Los modernos se meten buenos chutes de estos brebajes multicolores y espesos que suelen presentarse en tarros de grueso vidrio (¿existe algo más incómodo que beber en tarro?, se pregunta una amante del cristal de Bohemia). La clave es meter muchas cosas sanas en la thermomix y darle al turbo sin concesiones, zanahoria, naranja, pomelo, leche de soja, chía…y si pillas también a tu abuelo lo puedes incluir, se trata de aportarle chicha al asunto. Yo prefiero un jugo de cebada industrial, una Mahou fresquita para que nos entendamos… pero para gustos los colores.

2 Chikipark para adultos

Sí, has leído bien. Parques de bolas para adultos, gente como tú y como yo. Obviamente esta moda está importada EE.UU., probablemente los tengan ahí desde el XIX, porque en esto del despropósito son siempre pioneros. ¿En qué momento a alguien se le ocurre invertir su tiempo de ocio en un lugar lleno de colchonetas, castillos hinchables y piscinas de pelotas a escala mayúscula con sus amigos, siendo mayor de edad? Si se puede hablar y se habla de infantilización de la sociedad, considero esta prueba irrefutable. Ya tenemos uno en Madrid y otro en Barcelona, y esto va hacia arriba. ¿Nos tiramos a bomba?

3 La hora del tul

La tendencia marcada por la iconografía del ballet clásico lleva implícito el reinado del tul. Este tejido que toma su nombre de la localidad francesa de Tulle, es frágil, versátil y nostálgico. Prendas como vestidos o faldas midi que juegan con las transparencias son cada vez más frecuentes en combinaciones sport que desdramatizan el tejido y le dan un nuevo aire. Viktor & Rolf nos dan una impecable lección sobre sus usos y los espectaculares efectos que ofrece en su desfile de Costura para la primavera de este año. Los frunces y aplicaciones en patchwork, combinados con piezas de diversos materiales, producen efectos de una belleza sorprendente.

 

Autora: Rosa Moreno

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad