Cargando Cargando

09 ¿Cómo evitar que mi blog fracase?

  • Abre el Ojo
  • "Classified/Declassified"
  • Número 07 - 3 de noviembre de 2016
Edith Gómez
  • Edith Gómez

El 95% de los blogs terminan cerrando en menos de un año y el 5% restante consigue sobrevivir, pero muy pocos logran posicionarse en Internet y alcanzar los objetivos que se habían fijado en un principio. ¿Por qué sucede esto? ¿Cuáles son los motivos que hacen que pocos bloggers destaquen por encima del resto?

Lo cierto es que no se debe a una única cuestión. En la mayoría de circunstancias se debe a un conjunto de fallos que terminan desencadenando este final tan trágico. Esto suele suceder sobre todo antes de cumplir los 12 meses de vida.

1 25 errores muy comunes por los que no funciona un blog

  1. Creamos expectativas poco realistas.
  2. Elaboramos estrategias a muy largo plazo.
  3. No realizamos un planning de las horas necesarias para realizar el trabajo.
  4. No disponemos de tiempo para actualizar el blog.
  5. ¿Qué es una estrategia? ¡Vamos a ir a “tientas y a locas”!
  6. No establecer ni definir una estrategia de contenidos.
  7. Tratar de posicionar palabras clave que cuentan con una competencia elevada.
  8. Inexistencia de comunicación entre las diferentes áreas laborales.
  9. Varios responsables del negocio o proyecto.
  10. No darle demasiada importancia a la marca y al marketing.
  11. No gestionar bien el tiempo y dedicarlo a acciones poco eficaces.
  12. No establecer un plan donde aparezcan todas y cada una de las acciones de tu marketing.
  13. No estipular un calendario editorial del blog.
  14. No convertir el tráfico recibido.
  15. Dedicar demasiado tiempo a trabajar dentro de un blog.
  16. Terminamos publicando artículos en webs de escaso tráfico.
  17. Crear un ebook cuando no hace ni un año que has creado tu blog.
  18. Considerar que desde un inicio puedes monetizar el blog.
  19. No interesarse por el aumento de los suscriptores.
  20. Apostar por publicar más veces en vez de cuidar la calidad de los contenidos.
  21. Pensar que por publicar más cantidad se va a obtener más tráfico.
  22. Crear relaciones superficiales y de intercambio.
  23. Descuidar el networking con otros profesionales, online y offline.
  24. Ofrecer acciones para las que no tenemos personas especializadas.
  25. Poca formación y experiencia de las personas que gestionan el blog u otras áreas.

Puede que te sientas identificado con algunos de estos errores. Debes saber que es muy normal. Las personas nos equivocamos un montón de veces y esto siempre son lecciones nuestras que adquirimos. Cuando empezamos un proyecto, como la creación de un blog, estos errores pueden causarnos frustraciones y decepciones, puesto que este proyecto nos genera una gran ilusión.

2 El blog como herramienta de visibilidad de un negocio o empresa

Si eres una empresa o negocio, debes saber que disponer de un blog puede ayudarte a mejorar de forma considerable la visibilidad que tienes en el buscador de Google, y esto te ayudará a mejorar la percepción que tienen los clientes sobre tu negocio, tus servicios y también tus productos.

A día de hoy es imposible que una empresa no tenga su propio blog, sin tener en cuenta el sector profesional al que se dedique. Incluso yendo un poco más allá, ¿por qué no tienen un blog todas las personas que trabajan en ella? Esta idea puede ser surrealista en el mercado actual, pero en el futuro es muy real. Las empresas terminarán contratando a aquellos profesionales que destaquen y que sean capaces de captar a los clientes de forma sencilla.

No obstante, quizás el problema resida en que los blogs de muchas empresas no ven lo siguiente:

  • Utilizan el blog como si fuera un canal más de venta.
  • El contenido que publican no es de gran calidad.
  • Trabajan en él sin seguir ningún tipo de planificación.
  • No se le dedica el tiempo que realmente necesita.
  • Se trabaja como una estrategia independiente, que no tiene relación con el resto.
  • El blog parece más un boletín o newsletter.

3 ¿Es posible ganar dinero y vivir de un blog?

blog-errores

Claro, es totalmente viable, aunque no es fácil de conseguir. Requiere años de trabajo y esfuerzo para poder lograrlo, pero si deseas lograrlo, debes trazar un plan de aquí a dos años y evaluar todas las acciones y las estrategias que puedas llevar a cabo en cada una de las diferentes etapas del proyecto.

Conozco muchas personas que viven única y exclusivamente de los ingresos que genera su blog. Incluso algunos de ellos han contratado a un equipo de trabajo que les proporciona excelentes resultados. Así que si ellos realmente han podido, tú también puedes. Olvídate de vivir de la publicidad que puedas poner en tu blog, como la de Adsense, a no ser que tengas medio millón de visitas al mes, con lo cual el señor Google te garantizaría un sueldo mensual. Lo más habitual es que comiences realizando un buen marketing de afiliados y vendiendo infoproductos y/o cursos que generen los ingresos suficientes como para vivir de manera tranquila del trabajo online.

 

4 Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Autora: Edith Gómez. Twitter: @edigomben

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad

Desclasificar documentoDesclasificar documento