Cargando Cargando

04 El lado oscuro de la música

  • Abre el Ojo
  • "El lado oscuro del diseño"
  • Número 06 - 18 de julio de 2016
Marta Abella
  • Marta Abella

Hay todo un abanico de temas a través de los cuales cabría analizar el “lado oscuro de la música”. Podríamos hablar de canciones que hablan sobre crímenes o criminales. Aquí se podrían mencionar absolutamente todos los narco corridos, I Shoot the Sherif de Bob Marley, Jeremy de Pearl Jam, Hey Joe de Jimmy Hendrix, I don’t like Mondays de Boomtown Rats, The Lonesome Death of Hattie Carroll de Bob Dylan, Frances Farmer Will Have her Revenge on Seattle de Nirvana, Chikatilo de REO y un largo etcétera.

También podríamos hablar de la caza de brujas que tradicionalmente han sufrido algunas corrientes musicales: desde las graves consecuencias que sufrieron tres chicos por escuchar música heavy en Arkansas (caso conocido como el de los West Memphis Three, detallado en el impresionante documental Paradise Lost y sus dos secuelas) hasta los ataques que toreó como pudo Marilyn Manson por parte de aquellos que le acusaban de instigar la masacre de Columbine a través de sus composiciones.

Otro punto de vista consistiría en redactar los enfrentamientos entre los raperos de la Costa Este y la Costa Oeste estadounidense y sus enormes egos a mediados de los 90, que desembocaron en la muerte de Tupac Shakur y Notorious Big.

Pero, al final, dejaremos todo esto de lado y nos centraremos en dos hechos que sacudieron, para mal, el escenario musical.

1 Helter Skelter

Fue en el año 68, con el amor libre y el movimiento hippie en su punto álgido, cuando los Beatles sacaron el conocido como White Album, en el que se incluía la tristemente famosa canción Helter Skelter.

Paul McCartney había escuchado I Can See For Miles, de The Who, y le inspiró de tal modo que quiso hacer una canción en esa línea ruidosa y estridente. Canción que, según los expertos, sentaría las bases de los movimientos Hard Rock, Punk Rock y Heavy Metal. Y dicha canción no es otra que Helter Skelter (que se ha traducido como “desorden”, aunque realmente hace referencia a una atracción muy popular en los parques infantiles británicos: un tobogán en espiral). Hoy en día nos puede parecer hasta flojilla, pero en el momento de su edición marcó un hito como una de las canciones más salvajes oídas hasta la fecha.

Grupo experimentando nuevos sonidos. Hasta aquí, todo normal.

En 1934 nacía en Ohio Charles Manson, hijo ilegítimo de una adolescente alcohólica. El joven Manson tiene una infancia complicada: rechazado por su madre, su vida transcurre entre escuelas para niños sin hogar y casas de familiares. Pronto empieza a dar muestras de su carácter errático y pasa prácticamente toda su vida de cárcel en cárcel. Fue precisamente en prisión donde Alvin Karpis, un compañero de celda, enseñó a Manson a tocar la guitarra.

A los 33 años de edad es liberado y se va a San Francisco. Corre el año 1967 y Manson se convierte en aspirante a músico y gurú del amor libre con una capacidad de persuasión fuera de lo común. En esto influye tanto la inocencia del movimiento como el abuso que hacían los hippies del LSD.

CharlesMansonTheFamily

Charles Manson y La Familia

Lo que conocemos hoy como La Familia empezó como tantas otras comunas hippies: un grupo de jóvenes que compartían vivienda, drogas y amor. Con el paso de los meses la influencia de Manson sobre el grupo crece y se va tornando cada vez más insana.

En agosto de 1968 Manson establece la nueva morada de La Familia en el Rancho Spahn, a cuyo dueño “paga” por medio de favores sexuales de sus compañeras (ese era su nivel de influencia) y ahí empieza la espiral de locura.

En este momento Charles Manson está totalmente obsesionado con los Beatles y los supuestos mensajes ocultos de sus canciones. Escucha una y otra vez, día y noche, el White Album, en el que encuentra mensajes subliminales, y él mismo empieza a componer un disco.

 

Es en esta época cuando Manson conoce a Dennis Wilson, batería de los Beach Boys, con el que se rumorea que llega a grabar algunas canciones. Wilson se ofrece a presentarle al productor Terry Melcher para ayudarle a grabar el disco en el que estaba trabajando, pero Melcher lo rechaza alegando falta de talento y originalidad en Manson. Y ahí es cuando, movida por la frustración, la mente de Manson hace definitivamente crack.

Charles Manson Victims

La afrenta le lleva a ordenar a Tex Watson, Susan Atkins, Patricia Krenwinkle y Linda Kasabian el ataque al 10050 de Cielo Drive del 8 de agosto de 1969.

Pero en dicha dirección ya no vivía Melcher: recientemente había sido adquirida por el matrimonio Polanski y esa noche se encontraba en ella Sharon Tate, embarazada de ocho meses y medio, y tres invitados, que murieron acuchillados a manos de la Familia entre pintadas de “Piggies” (otra canción del White Album).

Al día siguiente irrumpieron en casa del matrimonio La Bianca, esta vez sumando al grupo a Leslie Van Houten, que corrió la misma suerte.

Charles manson detention

Charles Manson Followers

Charles Manson declara públicamente en su juicio que el White Album, y más concretamente Helter Skelter, actuó como catalizador para los asesinatos de Sharon Tate y sus invitados, junto con el matrimonio La Bianca. Él no era el culpable. Los culpables eran los Beatles, por andar propagando por ahí mensajes de caos, apocalipsis y destrucción de la raza humana.

Y es que Manson creía que la canción había sido específicamente escrita para él. Era un mensaje personal. Una revelación. Una llamada a la acción. Realmente, la canción habla de pasarlo bien, de disfrutar, pero la siniestra mente de Manson le dio otro significado mucho más destructivo: para él la canción habla del apocalipsis. Helter Skelter era para Manson y La Familia la profecía de un enfrentamiento racial que daría lugar a la extinción de la raza humana, exceptuando 144.000 elegidos, que se refugiarían bajo tierra a la espera de que el conflicto terminase, para después volver a la superficie y dominar el mundo.

Y el primer paso para provocar el Helter Skelter, encomendado a él, eran los terribles asesinatos de Sharon Tate y los La Bianca. Aunque, casualmente, Sharon Tate vivía en casa del productor que había rechazado a Manson… algunas fuentes afirman que Manson sabía que Melcher ya se había mudado. Otras, no.

La consecuencia de estos lamentables hechos fue la estigmatización de Helter Skelter hasta tal punto que, además de ser excluida de todos los recopilatorios, los Beatles nunca la interpretaron en directo. Fue Paul McCartney el que en 2004 se atrevió por primera vez con Helter Skelter sobre el escenario.

Aquí os dejamos la letra:

Cuando llego abajo, regreso arriba del tobogán

Donde me detengo, me giro y me tiro otra vez

Hasta que llego abajo y te vuelvo a ver

Dime, ¿no quieres que te ame?

Estoy bajando rápido pero estoy a millas por encima de ti

Dime, dime, dime, ven y dame la respuesta

Podrías ser una amante, pero no eres una bailarina

Helter Skelter Helter Skelter

 

Helter Skelter

¿Querrías?, ¿no quieres que te lo haga?

Estoy bajando rápido, pero no permitas que te rompa

Dime, dime, dime la respuesta

Podrías ser una amante, pero no eres una bailarina

¡Cuidado! Helter Skelter Helter Skelter

Helter Skelter

¡Cuidado! Porque aquí viene ella

 

Cuando llego a la parte inferior, regreso a la superior del tobogán

Donde me detengo y me giro y voy por un paseo

Hasta que llego abajo y te vuelvo a ver otra vez

Bien, ¿te gustaría?, ¿no quieres que te lo haga?

Estoy bajando rápido, pero no permitas que te rompa

Dime, dime, dime la respuesta

Podrías ser una amante, pero no eres una bailarina

¡Cuidado! Helter Skelter, Helter Skelter

 

Helter Skelter

¡Cuidado! Helter Skelter

Ella está bajando rápido

Sí, lo hace

Sí, lo hace

¡Tengo ampollas en mis dedos!

6 Mayhem y el Black Metal noruego (y sueco)

BLACK-METAL-BURNIN-CHURCHES

Los países escandinavos siempre han estado a la cabeza del continente en lo que a música se refiere. Sus frías tierras han dado grupos tan imperdibles como ABBA, Europe, The Knife, Ace of Base, The Hives, A-ha, Roxette, Backyard Babies, The Cardigans, Turbonegro, Hellacopters, Ghost, Miike Snow o Mando Diao. De todos los estilos y para todos los gustos.

Pero si tuviésemos que decir en una frase qué ha aportado los países nórdicos a la historia de la música, lo tenemos claro: el Black Metal.

El Black Metal surge a mediados de los ochenta como expresión de los movimientos anticristianos (otro día hablaremos el Unblack Metal o black metal cristiano) que iban cogiendo cada vez más fuerza tanto en Noruega como, aunque en menor medida, en Suecia.

Pero, ¿qué pasaba en Suecia y Noruega a mediados de los 80? ¿No eran los países ideales llenos de gente guapa, rentas altas, paz, civismo y ciudades inmaculadas que conocemos ahora? Pues sí, lo eran. Y a una parte de los jóvenes escandinavos esto no les parecía natural. Es más, culpaban a los cristianos de la invasión y sometimiento de la ancestral cultura nórdica. Noruega y Suecia son oscuridad, frío, Thor, Odín, vikingos, bosques…

 

mayhem2

Y es en este contexto donde surge la banda que nos ocupa: Mayhem.

Mayhem es fundada en Oslo en 1984 por el guitarrista Østein «Euronymous» Aarseth, el bajista Jørn «Necrobutcher» Stubberud y el batería Kjetil Manheim.

En 1986 se incorpora Erik Nordheim como vocalista y pasan a ser cuarteto. Sus miembros fueron yendo y viniendo (desde expulsados por adicciones varias hasta abandonos voluntarios) y así llegamos al segundo de los hitos: la incorporación de Dead.

Mayhem-per-yngve-ohlin-30287966-400-276En 1987 Mayhem estaba buscando cantante, y el sueco Per Yngve «Dead» Ohlin, vocalista de Morbid y uno de los mayores fans de la banda, tuvo una gran idea: envió una casete junto con un conejillo de indias en descomposición y una carta en la que explicaba que quería dejar Morbid, porque eran unos flojos que no llegarían a ninguna parte. E hizo diana.

Dead era un personaje cuanto menos peculiar. Apenas tenía 20 años pero era profundamente depresivo, oscuro, pesimista y estaba completamente obsesionado con la muerte. Se propinaba cortes en los conciertos, enterraba durante semanas la ropa que usaba en el escenario para que se pudriese y llevaba siempre una bolsa con un cuervo muerto, que aspiraba antes de salir al escenario para sentir el “olor a muerte”. También fue el primero que empezó a usar el corpse paint. Al parecer, todo esto le venía de una experiencia cercana a la muerte que vivió con diez años, que evidentemente le dejó pero que muy marcado.

dead

Pero todo esto iba más allá de la pose. Dead estaba realmente perturbado, y el 8 de abril de 1991 decidió rajarse las muñecas e irse a un bosque cercano al piso que compartía con Euronymous y Necrobutcher para morir desangrado. Pero le pareció que aquello era demasiado lento, así que volvió al piso y se pegó un tiro en la cabeza con una escopeta, dejando una nota en la que pedía perdón por la sangre. Tenía 22 años.

dawnofPixel

Pincha en la imagen para verla en alta calidad. Atención: la imagen puede herir la sensibilidad

Y así se lo encontró Euronymous cuando volvió a casa. En vez de llamar a la policía, tuvo la brillante idea de salir a comprar una cámara desechable y sacar fotos del cadáver de Dead. Una de estas fotos se convertiría en la portada del álbum Dawn of the Black Hearts. Necrobutcher abandonó Mayhem debido a estos acontecimientos y la banda retomó la espiral de idas y venidas de miembros. Y aquí empezó a radicalizarse un movimiento que ya era de por sí radical.

 

Esta tendencia se empezó a poner de manifiesto a principios de los 90, cuando miembros del movimiento Black Metal empezaron a quemar iglesias, profanar cementerios, amenazar a curas y otras lindezas (en seis años, 52 iglesias fueron quemadas y más de 15.000 tumbas profanadas en Suecia y Noruega. Poca broma).

mayhem

Pero volvamos a Mayhem.

En esta época, Euronymous tenía una tienda de discos especializada en Metal llamada Helvete (infierno), que era el epicentro del movimiento Black Metal, y un sello, Deathlike Silence Productions, con el que editó los dos primeros discos de Burzum, el proyecto en solitario de Varg Vikernes, un habitual de la escena. Debido a los problemas que Euronymous tenía para mantener cierta estabilidad en la formación, contrató a Vikernes, Snorre Ruch y Attila Csihar para relanzar Mayhem.

Varg Vikernes

Varg Vikernes

Pero pronto empezaron los roces entre Euronymous y Vikernes. El primero no fue capaz de devolver el préstamo que el segundo le había hecho para grabar los álbumes de Burzum. Vikernes le perdió el respeto por esto, pero a pesar de ello decidió conceder una entrevista a la televisión en la que se confesaba autor de la quema de iglesias (fue detenido, pero liberado posteriormente por falta de pruebas) con el fin de armar el suficiente revuelo como para relanzar Deathlike Silence.

A pesar de que lo consiguió y la atención de los fans del movimiento se renovó, Euronymous se vio obligado a cerrar Helvete (según él no podía sostenerla, según Vikernes le habían obligado sus padres), decisión que provocó la ira de Vikernes. Este hecho desencadena el enfrentamiento definitivo entre ambos músicos, que comienzan a conspirar el uno contra el otro.

Paralelamente, en julio de 1993 sale a la luz Live in Leipzig, grabado durante una gira de Mayhem en 1990, dedicado a Dead y considerado como uno de los álbumes más influyentes del movimiento Black Metal. Pero poco le duró la alegría. Un mes, concretamente.

En agosto de 1993, Vikernes acude al apartamento de Euronymous para encararse a él, porque se había enterado a través de un tercero de que estaba planeando grabar una película snuff con él como protagonista. Se enzarzan en una pelea que se salda con Euronymous recibiendo veintitrés puñaladas. Cuando la policía encuentra su cadáver, todavía tiene el cuchillo clavado en la cabeza. Tenía 25 años.

Vikernes es inmediatamente detenido por el asesinato, del que se defiende alegando defensa propia. Pero como el supuesto ataque de Euronymous no eran más que rumores, es sentenciado a 21 años de prisión. Ni que decir tiene que la escena Black Metal se criminaliza por completo.

Hoy por hoy, el movimiento Black Metal está consolidadísimo y es de los más reconocibles y reconocidos dentro de la escena. Sin toda esta sucesión de acontecimientos, el Black Metal seguramente no habría sido tan influyente, pero la presencia continua en los medios de comunicación, debido a esta serie de hechos truculentos, le dio una envergadura difícilmente alcanzable en otras circunstancias. O quizá, no.

 

Autora: Marta Abella

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad