Cargando Cargando

09 Microtendencias

  • Abre el Ojo
  • "Clones"
  • Número 05 - 25 de mayo de 2016
Rosa Moreno Laorga
  • Rosa Moreno Laorga

Ya sabemos diferenciar una moda de una tendencia, lo que es la "neomanía" y el "necrocapitalismo" gracias a Hacer de lo cotidiano un ritual contemporáneo. Apuntes sobre el origen de las tendencias. Tras escribir esta joya, Rosa Moreno vuelve a su cita tradicional con Microtendencias, en esta ocasión para luchar contra otros ritmos impuestos, reivindicando desde el placer de pequeños rituales, como tomar café con la debida dedicación y tiempo, a entregarnos al Mindfulness o a arriesgadas mezclas de texturas en la moda que viene. ¿Te dejas llevar o prefieres experimentar?

1 La sublimación del café

Comienza el día y con él la lucha diaria para sobrevivir a ese maremágnum de actividad que dCafé_microtendencias_abreelojoinamiza las grandes urbes. El café es nuestro más fiel aliado y droga indispensable para poder con todo. Con el desembarco de Starbucks en España nuestros hábitos cambiaron y portar vasos de parafina rebosantes de café mientras andábamos por la calle nos resultó una gran idea. Sin embargo, el redescubrimiento de los pequeños placeres cotidianos ha hecho que tomar café se haya convertido en un pequeño ritual donde la materia prima y la manera de servirlo con sus santas proporciones sea todo un momentazo, las tazas con aire vintage, el espesor de la espuma o la mano del nuevo creador, el barista se han sublimado hasta el extremo. La necesidad de cafeína y el placer vuelven a ir de la mano en pequeños locales especializados y encantadores. ¿Nos tomamos un cafetín?

2 Mindfulness, presente continuo

Mindfulness_ microtendencias_abreelojo

Podríamos empezar hablando de una nueva disciplina, pero el Mindfulness tiene más años que el sol. Se trata de una práctica de meditación tomada del budismo que se centra en la atención plena y la consciencia del momento presente. Parece claro que el mundo hiperfrenético en el que vivimos pide a gritos bálsamos como este para calmar una angustia en la que no cabe la inacción; vivimos hacia adelante proyectando sin cesar planes y propósitos futuros, metas a alcanzar y olvidamos lo más básico: observar nuestro alrededor aquí y ahora. Si te animas a oxigenar tu mente mediante esta práctica no te preocupes, publicaciones, seminarios y clases por doquier te lo van a poner fácil.

3 La revolución de las texturas

 

Desfile_acne_microtendencias_abreelojoSí, ya estás pensando en esos bikinis tie dye y esos bañadores con print de cachemir tan molones, pero vamos a hablar un poco del invierno que viene, pues ahí está la gracia, en anticiparnos a lo que está por llegar. El desfile de Acne Studios, de la mano de su diseñador Jonny Johanson (nuevo gurú de la modernidad pura y dura) ha dejado claras varias cosas: el PVC y el mohair pueden llevarse bien, no hay límite en la mezcla de texturas si esta se hace con control y las calidades de distintos tejidos reinterpretadas en prendas acolchadas resultan totalmente contemporáneas. Ahora solo falta ver quién se atreve a experimentar con esta tendencia y llevarla a la calle. Ánimo, no es para tanto.

Autora: Rosa Moreno

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad