Cargando Cargando

07 Microtendencias

  • Abre el Ojo
  • "Nuevos escenarios"
  • Número 01 - 1 de agosto de 2015
Rosa Moreno Laorga
  • Rosa Moreno Laorga

¿Beber un gin tonic en tarro de mermelada? ¿Utilizar de manera compulsiva palés de obra como elemento decorativo en locales, casas y terrazas? ¿Llevar complementos sacados de la época victoriana pasados por el filtro de la hipermodernidad? Microtendencias nace con el ánimo de realizar pequeños análisis que jueguen con la dimensión social de las tendencias en moda y estilo de vida. La neomanía o fiebre por la novedad nos guiará a través de todo tipo de fenómenos para estar al tanto de lo último.

1 Running en la ciudad

Que la sociedad cada día tiende más a la infantilización es un hecho. El juego atribuido a los niños en su etapa de aprendizaje está siendo rescatado por la edad adulta con objeto de liberar la mente de tensiones y dejar un espacio al esparcimiento: videojuegos, gymkanas, retos en los que se resuelven complicados enigmas… un divertimento más. Las tendencias son en muchas ocasiones fiel reflejo de estos fenómenos y la diversión gana adeptos cada segundo: las inspiraciones pueden llegar del mundo digital, los cómics o los dibujos animados.
Las colecciones de Jeremy Scott para Moschino en las que Barbie es la musa o los Loonie Tunes estrellas del estampado, las creaciones de Olympia Le-Tan centradas a menudo en el mundo de los cuentos o los rompedores diseños de bolsos de Jump from Paper pueden ayudarnos a no perder la pista de tan peterpanesca tendencia.

650_1000_moschino-autumn-fall-winter-2015-mfw16

2 Steampunk

¿Y si nunca hubiera existido la revolución industrial? ¿Y si el hombre hubiese desarrollado una tecnología alternativa a todo lo que conocemos sirviéndose de recursos diferentes? Sobre esta ucronía se sustenta el Steampunk, un retrofuturismo que va a dar mucho que hablar. 20.000 Leguas de viaje submarino, Sherlock Holmes, La ciudad de los niños perdidos o La liga de los hombres extraordinarios son algunas de las películas que reproducen ambientaciones al más puro estilo Steampunk. De momento es un fenómeno minoritario, pero si observamos con detención, podremos ver cómo poco a poco detalles como tuercas, tornillos y colores sepia se van colando en los complementos de firmas consolidadas y cadenas de fast fashion. Los libros de H.G. Wells vuelven a ocupar un lugar distinguido en las mesas de exposición de las librerías y la estética victoriana invade sigilosamente producciones de moda e interiorismo de nuevos locales. No le perdáis la pista.

steampunk