Vuelve la Trienal de Milán

De los múltiples atractivos del Salone del Mobile de Milán 2016, señalamos sus exposiciones, entre las que destaca el universo creado en torno a la Trienal

Todos los años se convierte en un verdadero dilema seleccionar qué ver en el Salone del Mobile de Milán, ya que de la feria a las múltiples actividades que se desarrollan por toda la ciudad en barrios como Tortona, Lambrate o Brera, el programa es inmenso.

Dentro del mismo, siempre destacan las exposiciones del espacio la Trienal de Milán, donde la cultura del proyecto tiene siempre una cita obligada. Este año aún más, ya que del 2 de abril al 12 de septiembre se puede visitar la XXI Esposizione Internazionale della Triennale di Milano, que en esta ocasión se presenta bajo el título 21st Century. Design After Design.

Después de veinte años vuelve la gran Esposizione Internazionale della Triennale di Milano, en torno a la que se articula un ambicioso programa de exposiciones, eventos y congresos por toda la ciudad de Milán. Entre sus sedes cuenta con la misma de la Triennale di Milano, pero también con la Accademia di Belle Arti di Brera, BASE Milano, Fabbrica del Vapore, Pirelli Headquarters y HangarBicocca, Grattacielo Pirelli, IULM, MUDEC, Museo Nazionale della Scienza e della Tecnologia "Leonardo da Vinci", Museo Diocesano, Palazzo della Permanente, Politecnico di Milano, Università degli Studi di Milano, Area Expo, Villa Reale di Monza y Museo di Fotografia Contemporanea.

En este conjunto de exposiciones, y a pesar del título propuesto, no se pretende tanto dar visiones sobre el futuro, sino decodificar el nuevo siglo en torno a lo que significa la idea de "proyecto". En este sentido se pueden contemplar varios casos de lo que se ha denominado la "dramaturgia" del proyecto, es decir, afrontar temas antropológicos que la modernidad clásica había dejado fuera de sus competencias (la muerte, lo sagrado, el eros, el destino, las tradiciones...); cuestiones relativas al género en el ámbito de la proyectación; el impacto de la globalización en el diseño; las transformaciones producidas tras la crisis iniciada en 2008; la relación entre ciudad y diseño; las nuevas tecnologías de la información; y las relaciones entre diseño y artesanía.

En efecto, justo estas últimas cuestiones son las que encontramos con más frecuencia en el epicentro de estas actividades en la Trienal, junto al Castello Sforzesco, donde pasamos de los diálogos entre artesanía y diseño en Korea del Sur, al poder formal del entrelazado o el máximo de la delicadeza en el extraordinario trabajo sobre papel llevado a cabo por Takeo Paper Show.

De hecho, la carga teórica en torno a las cuestiones tratadas está más presente de lo habitual, siendo frecuentes las referencias a autores clásicos como Richard Sennett, Gilles Deleuze o Zygmunt Bauman, y también a otros menos conocidos como el filósofo sudcoreano Byung-Chul Han. Todo ello nos remite a plantearnos nuevas formas de "habitar", de forma explícita en la exposición dedicada al diseño de interiores en la Trienal (Stanze. Altre filosofie dell'abitare, que cuenta con clásicos como Gio Ponti o Carlo Scarpa, pero también proyectistas actuales como Carlo Ratti o Fabio Novembre), pero que en general debe plantear un "¿desde dónde pensar, vivir, crear...?" los ámbitos de nuestro habitar cotidiano.

Al respecto, aconsejamos como una de las citas pendientes, la exposición comisariada por Aldo Colonetti y Gillo Dorfles -a quien tendremos en el IED Madrid en septiembre de 2016- La logica dell'aprossimazione, nell'arte e nella vita presente en el Palazzo della Permanente. Esta exposición parte de las notas del mismo Dorfles a la famosa Triennale de 1951, dedicada a "La Divina proporción", donde estaban presentes, entre otros, Le Corbusier, Gideon,  Rogers, Nervi y Zevi. En las mismas se puede leer: "vivimos en medio de la aproximación, diríamos que sin aproximación nuestra vida se volvería imposible, y aún más nuestro arte". Esta reflexión, ya presente en Platón, da pie a diversos recorridos que nos hacen entender la "aproximación" como un valor sobre el que fundar los diversos lenguajes expresivos, de las artes visuales al diseño, pasando por diversos saberes proyectuales hasta llegar incluso a la cocina, produciéndose una interesante reflexión sobre la existencia cotidiana y cómo está organizada en torno a objetos que resultan ser fundamentales para nuestras vivencias habituales.

1.disegni-dellacustica-dellAuditorium-di-Renzo-Piano-278x195

 

Asimismo, al tratarse de una nueva edición de la Triennale, cabe destacar también las participaciones nacionales. A la citada de Korea del Sur, cuyo título es Making is Thinking is Making. New Korean Craft, a Smart Process of Collective Intelligence, sobresalen varias de las que encontramos en el Museo Nazionale della Scienza e della Tecnica "Leonardo da Vinci", especialmente el Speculative. Post-Design Practice or New Utopia? de la República de Croacia o el particular y mortuorio Airtime de Julionas Urbonas en Lituania.

Habría mucho más que añadir, pero como primer avance del Salone del Mobile 2016 os aconsejamos este circuito y si queréis estar actualizados con noticias sobre la Triennale, podéis descargar la app desde iTunes o en su versión para Android. Os deseamos buen viaje a Milán.

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad