El theremin: pionero de la música electrónica

Clara Rockmore fue una niña prodigio, destinada a pasar a la historia como una virtuosa del violín. Desafortunadamente una enfermedad en los huesos la obligó a alejarse de él. Sin embargo, su interés e insistencia hicieron que continuará ligada al mundo de la música y descubriera el theremin, convirtiéndose en la precursora de la música electrónica.

Hoy rememoramos en Abre el Ojo el theremin, un instrumento musical inventado en la década de los 90 por el ruso Lev Termen. Peculiar por su sonido y, más aún, porque suena ‘sin tocarlo’.

RETROSPECTIVA
Clara Rockmore fue una niña prodigio, destinada a pasar a la historia como una virtuosa del violín. Desafortunadamente una enfermedad en los huesos la obligó a alejarse de él. Sin embargo, su interés e insistencia hicieron que continuará ligada al mundo de la música y descubriera el theremin, convirtiéndose en la precursora de la música electrónica.
dentrotexto_theremin
FUNCIONAMIENTO
Una caja con dos antenas que se ejecuta acercando y alejando la mano de cada una de ellas ¡sin llegar a tocarlas! La antena derecha sirve para controlar la frecuencia, cuanto más cerca de ella esté la mano más agudo será el sonido producido. La antena izquierda controla el nivel de volumen, cuanto más cerca más bajo será. En un principio carecía de la antena de volumen, que fue incorporada más tarde por su creador.

DISEÑO
Desde entonces son muchos los diseños caseros que se han realizado/tuneado y que carecen de la antena de volumen, por lo que su uso más frecuente es para efectos especiales más que como instrumento musical por la imposibilidad de separar las notas producidas.También se han llegado a producir theremines de manera más o menos artesanal con formas de interactuar muy distintas, por ejemplo theremines ópticos que miden la cantidad de luz que llega a un sensor.

Irene Díaz-Tendero

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad