ROOM Design Magazine

No son pocas las revistas que se han pasado al mundo digital, sobre todo en el mundo del diseño y la arquitectura. Aparece ahora ROOM Design Magazine para iPad.

No son pocas las revistas que se han pasado al mundo digital, sobre todo en el ámbito del diseño y la arquitectura. Aparece ahora ROOM Design Magazine para iPad.

En efecto, sobre todo en el mundo de la arquitectura, dentro del que tiene cada vez más presencia el universo del diseño (especialmente el de producto e interiores), ha habido una revolución digital, como en todo el panorama editorial. Aun así, es cierto que muchos de estos tránsitos al mundo digital no lo son tanto, intentando mantener una composición gráfica, contenidos y modelo de negocio muy similares a los que ya tenían en papel, como si lo único que interesara es su potencial de distribución y reducción de costes. No obstante, cada vez es más frecuente descubrir revistas más cuidadas gráficamente, que sí hacen uso de los recursos expresivos y sociales específicos del nuevo medio.

Por citar algunos ejemplos, merece la pena bajar las cuidadas aplicaciones y los números de The Plan, Domus o las distintas publicaciones de arquitectura de Edition29, mientras sabemos que otras revistas clásicas están preparando su salto digital, como es el caso de Il Giornale dell'Architettura, y otras que han sido durante mucho tiempo publicaciones de referencia, como Volume, aún se resisten a ir más allá de la web y no prueban aún a tener su versión para tableta.

La última que ha dado el paso es ROOM Design Magazine, que combina clásicos del diseño, la arquitectura y la creación contemporánea, como James Turrell, con novedades en estos ámbitos, como el reportaje sobre el Museo Marítimo de Dinamarca. De hecho, la arquitectura es su centro, dando también bastante protagonismo al interiorismo como campo específico y no supeditado a la arquitectura, y a otras formas del diseño, sobre todo de producto, pero sin olvidar la ilustración y el diseño de moda.

Como ocurre con tantas revistas que tardan en salir, hay algunos temas que quedan un poco desfasados, como hablar ahora del pasado ARCO, celebrado en febrero, pero en general son contenidos de bastante calidad y vigencia, que hacen un uso pertinente y eficaz de los elementos "hipermedia" para transmitir mejor los contenidos, como se disfruta en artículos como el presente sobre Ryochi Kurokawa. A destacar, otros muchos, como la entrevista al diseñador de producto Arik Levy o el citado museo a cargo del omnipresente Bjarke Ingels.

Este primer número es de descarga gratuita y prometen que pronto estará también disponible para Android. Seguiremos atentos a su evolución y esperamos que disfrutéis de estas publicaciones.

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad