Julien Vallée y Eve Duhamel, los diseñadores que están detrás del estudio canadiense Vallée Duhamel, protagonistas de la portada de Indisciplinados, afirman que les gusta pensar "que los objetos que nos rodean pueden tener una función diferente de aquella para la que fueron diseñados", formando así parte de una historia. Su declaración, que podéis leer en la entrevista que les ha realizado Annie Domínguez para este número de Abre el Ojo, refleja una filosofía de vida para muchos creadores de ayer y hoy que rompen, y han roto, las fronteras que delimitan su disciplina.
Por ello, Abre el Ojo 04 recuerda las vicisitudes del Grupo AFAL en AFAL, una publicación y una época y de la galerista Juana Mordó en una nueva entrega de De Galerías, a lo largo de su trayectoria para asentar las bases de una fotografía y de un mercado del arte distintos en una España muy constreñida; la amplitud de miras de numerosos arquitectos que se posicionan en un ámbito más doméstico en Peripheral. Cuando el arquitecto no (solo) construye; la particularidad como base de un comienzo profesional prometedor en Ela Fidalgo ha creado escuela o las posibilidades que se abren para proyectos diferenciadores y con valor en eventos como Zinc Shower.
Indisciplinados quiere proporcionar una lectura inspiradora y, al mismo tiempo, desafiante en la que no falta una irónica mirada a ciertas tendencias dignas de análisis, como en Microtendencias y en la segunda entrega de Del rotondismo al palletismo.
Te proponemos una ojeada al índice, ¿aceptas el reto?
Número 04. Indisciplinados
Contenidos
- Estudio Vallée Duhamel. Vuelve a mirar porque el cielo es un pañuelo estampado. Nos explican su proceso creativo y el éxito de sus proyectos
- Las cuatro vidas de Zinc Shower. Entrevistamos a Angel María Herrera, nuevo director del encuentro, para conocer las últimas novedades
- Peripheral. Cuando el arquitecto no (solo) construye. Recopilamos las trayectorias de algunos arquitectos centrados en el ámbito doméstico
- FETSAC. Porque el mundo, y la arquitectura, necesita gente que ame lo que hace. Viajamos a Galicia para conocer el origen de este festival de arquitectura con 8 años de vida
- Ela Fidalgo ha creado escuela. Nos colamos en el taller de la vigente ganadora del premio Mercedes Benz Fashion Talent
- Del rotondismo al palletismo 2. Hacia un mundo vintage... Segunda parte del análisis de dos tendencias también presentes a nivel internacional
- Microtendencias. Empezamos la despedida al invierno con tres tendencias imperdibles
- AFAL, una publicación y una época. Recordamos a este grupo de fotógrafos con sala propia en el Museo Reina Sofía
- De galerías: Juana Mordó. Aparente fragilidad. Una galerista imprescindible protagoniza esta sección
- Los 52 grupos madrileños que tienes que conocer. La escena madrileña sigue viva en diferentes estilos
- Cómo el neuromarketing puede predecir la canción que te gustará más el próximo verano. Marcos Vila nos explica su aplicación teórica