Bill Cunningham New York, un documental más allá de la moda

Fuente: Zeitgeistfilms

Richard Press dirige Bill Cunningham New York, un documental sobre el trabajo de Bill Cunningham, reportero gráfico en Nueva York y, quizá, el más famoso recopilador de imágenes de street style de la Gran Manzana.

Bill Cunningham tiene 80 años y es un fotógrafo de moda del New York Times. Comenzó realizando fotos de moda en la calle a finales de los años 70; fotografías improvisadas, a menudo desconocidas por sus protagonistas, que podrían fácilmente relatar la historia de la moda de Nueva York de los últimos 30 años.

En sus inicios, su trabajo como escritor de moda en el Chicago Tribune fue determinante para el periodismo de moda. Dos de sus columnas más importantes son En la calle y Horas de la tarde, las cuales han recogido durante años las tendencias más llamativas de la calle, así como los mejores looks presentes en los diferentes eventos de la alta sociedad neoyorkina. Bill Cunningham siempre está ahí en el momento justo. Ya en 1978 fotografió a la propia Greta Garbo, simplemente porque el abrigo que llevaba le había llamado la atención.

Bill es, sin duda, un historiador antropológico más que un fotógrafo de moda. Todo lo que ocurre en las calles de Manhattan es recogido por su cámara, y suele recorrer la ciudad en bicicleta para realizar su trabajo y evitar ser descubierto. Sus armas para aparecer en el momento justo y sacar la mejor instantánea son precisamente éstas: su cámara y su bicicleta, símbolos inherentes si hablamos de él.

En 2010, Richard Press realizó un documental que mostraba el saber hacer de este gran fotógrafo en las calles de Manhattan. El compendio de este trabajo ha dado como resultado un documental de 88 minutos que verá la luz en la gran pantalla el 16 de marzo de este año en Nueva York y el 25 en Los Ángeles, antes de ser presentada en todo Estados Unidos. Más tarde se prevé que llegue a España.

No fue fácil llegar a esto. El documental ha tardado 10 años en ser posible. Ocho de esos años para convencer a Bill Cunningham. Finalmente, el rodaje comenzó durante la New York Fashion Week de 2008 y hubo únicamente 4 miembros del equipo para seguir a Cunningham, quien aún seguía reticente a la grabación de su trabajo. Lo importante para el fotógrafo era que  fueran lo más discretos posibles para no interrumpir el efecto natural e inmediato de sus fotos.

Anna Wintour, editora de Vogue USA, el banquero estadounidenese David Rockefeller o el periodista Tom Wolfe son algunos de los testimonios que añaden valor al trabajo de Bill durante el documental, aportando anécdotas o resaltando sus valores principales. Y es que Bill Cunningham solo hace click ante lo que él siente como interesante y es capaz de no fotografiar a la propia Catherine Deneuve en un evento si lo que lleva no le resulta llamativo. Cunnningham deja que la calle le hable y esa es la esencia que fotografía.

Todos hablamos de Scott Schuman de The Sartorialist cuando de street style se trata, pero no hay que olvidar que Bill Cunningham fue el auténtico pionero en este campo. Con 80 años a sus espaldas no es un recién llegado, es toda una leyenda a la que, por fin, se le reconoce su trabajo.

Bill Cunningham New York es un conmovedor retrato de un fotógrafo perfeccionista, solitario, visionario, cuyos valores fundamentales son la falta de pretensiones y una naturalidad abrumadora a la hora de realizar su trabajo. Bill vive encima del Carnegie Hall, en un apartamento cuya cama está rodeada de archivos fotográficos. Así es su vida, así son sus fotos.

Quien se considere fan de la moda y de Nueva York debería seguir la pista de Bill Cunningham, toda una leyenda del reporterismo gráfico de moda que inspira y emociona.

Texto: Cristina Juan

Suscríbete al Newsletter

Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad